Guía de supervivencia para la vuelta al cole: Nuestros consejos para empezar bien el curso escolar
Las clases ya han comenzado y es hora de empezar a prepararse para el éxito. Tanto si eres alumno como si eres padre, la clave para un buen año escolar es que la transición de la diversión veraniega a las aulas se produzca sin contratiempos. Aquí tienes algunos consejos que te ayudarán a empezar el curso con buen pie.
1. Establecer objetivos
Establecer objetivos es una buena manera de crear una base sólida para un año escolar lleno de éxitos. Puede ayudarte a tener algo en lo que centrarte y por lo que esforzarte a lo largo del curso. Así que, ya sea mejorar las notas, apuntarte a un nuevo club, probar un nuevo deporte o participar en otras actividades extraescolares, escribe un par de objetivos y revísalos con regularidad.
2. Crear un programa
Tener un horario bien planificado puede marcar la diferencia a la hora de gestionar tu tiempo de forma eficaz y reducir tu estrés durante los estudios. Utilizar una agenda, un calendario digital o una aplicación de gestión del tiempo puede ayudarte a tenerlo todo organizado y a mantenerte en el buen camino. Asegúrate de incluir en tu agenda los horarios de clase, las sesiones de estudio, las actividades extraescolares y el tiempo libre para tener una idea más precisa de tu horario. También es aconsejable que te ciñas a tu horario con la mayor frecuencia posible para ayudar a mantener un equilibrio entre tus estudios y tu vida personal.
3. Organice sus suministros
Hacer balance de tus materiales y organizarlos puede ahorrarte mucho tiempo y disgustos esta temporada escolar. Asegúrate de que tienes todo el material necesario, como cuadernos, bolígrafos, carpetas y cualquier herramienta tecnológica que puedas necesitar. Mantener la mochila y el espacio de estudio organizados te ayudará a evitar apuros de última hora cuando necesites algo importante.
4. Establezca una rutina
Establecer una rutina puede ayudar a crear estabilidad y reducir el estrés, ¡lo que te ayudará a tener el mejor año escolar posible! Recomendamos establecer una rutina diaria que incluya tiempo para todo lo esencial, como despertarse, comer, estudiar, hacer ejercicio y relajarse. La constancia es la clave para tener una rutina útil y, una vez que tu cuerpo y tu mente se adapten a un horario regular, te resultará más fácil mantenerte concentrado y productivo.
5. Preparar un espacio de estudio
Cuando montes un espacio de estudio este año, debes asegurarte de que será una zona libre de distracciones en la que podrás concentrarte en tu trabajo. Elige un lugar tranquilo y cómodo, con buena iluminación y todos los materiales que necesites al alcance de la mano. Asegúrate de personalizar tu espacio de estudio con elementos que te motiven, como citas inspiradoras o fotos.
6. Practicar la atención plena
Practicar la atención plena puede ayudarte a controlar el estrés y a mantener la concentración este curso escolar. Una de las mejores maneras de practicar la atención plena es dedicar unos minutos cada día a practicar la respiración profunda, la meditación o simplemente estar presente en el momento. Si nunca has practicado la atención plena, hay muchas aplicaciones y tutoriales en YouTube que pueden guiarte a través de algunos ejercicios de atención plena. Practicar mindfulness, especialmente en momentos de estrés, puede ayudarte a mejorar tu concentración y tu bienestar general, así como a aliviar la ansiedad que puedas sentir.
7. Mantenerse conectado con una buena conexión a Internet
Tener una conexión a Internet fiable es esencial para mantenerse conectado con sus estudios, profesores y compañeros de clase este año escolar. Es por eso que UTOPIA Fiber ofrece Internet de alta velocidad que puede ayudar a asegurar que usted tenga acceso a los recursos en línea, enviar tareas, y participar en las clases virtuales sin interrupción. Echa un vistazo a los planes de velocidad que ofrecemos en nuestra Página de precios residenciales para ayudarle a mantenerse conectado.
Queremos desear a todos los alumnos, profesores y padres un buen año escolar. Esperamos que estos consejos os ayuden a sentiros listos y preparados para afrontar cualquier reto que os plantee este nuevo curso escolar.