UTOPIA Fiber

Proyecto EDWIN

El proyecto EDWIN (Early Detection Wildfire Imaging Network) es una iniciativa del UTOPIA Fiber que vigila las zonas de alto riesgo de incendios forestales mediante cámaras de imagen térmica conectadas por fibra. EDWIN se encuentra aún en fase de desarrollo, ya que estamos diseñando métodos para analizar las imágenes en directo de estas cámaras y detectar automáticamente posibles amenazas. Este proyecto comenzó como un proyecto final de la BYU en colaboración con UTOPIA Fiber y ahora está gestionado por el equipo UTOPIA Fiber Smart City.
Riesgo de incendios forestales en Utah
Los incendios forestales representan un grave riesgo tanto para las personas como para las propiedades en Utah, donde, en 2019, aproximadamente 92,380 acres de tierra fueron destruidos por el fuego. Según el Departamento de Agricultura y Alimentación de Utah, Utah tiene un promedio de 1,300 incendios forestales que queman 250,000 acres cada año. Los métodos de notificación anteriores se basaban predominantemente en la detección humana, y los incidentes eran reportados más comúnmente por los residentes a través de formularios web o llamadas telefónicas.
Imágenes térmicas
Actualmente tenemos cámaras térmicas instaladas y vigilando el paisaje en los siguientes lugares, y próximamente en más:

- Woodland Hills, UT
- Murray, UT
- Layton, UT

Asociaciones

Este proyecto UTOPIA Fiber cuenta con el apoyo de la Universidad Brigham Young y de varias ciudades miembros y asociadas del UTOPIA Fiber (Tremonton, Brigham City, Perry, West Point, Layton, Morgan, Centerville, West Valley City, Murray, Midvale, Lindon, Orem, Payson y Woodland Hills).

Invitamos a todas las autoridades municipales, independientemente de su ubicación geográfica, que estén preocupadas por los incendios forestales en su comunidad a que se pongan en contacto con nosotros para hablar de este proyecto.
Las cámaras termográficas tienen una capacidad única para detectar cambios mínimos de temperatura y la aparición de focos que podrían conducir a los bomberos a los incendios mucho antes de que el humo sea visible, lo que reduciría considerablemente el tiempo de respuesta y podría salvar vidas y bienes. Este proyecto no sería posible sin la conectividad de fibra, que permite que cantidades inmensas de datos se muevan instantáneamente y notifiquen a los funcionarios de forma automática.